Doctorado RRNN

Admisión 2026

El Programa de Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera abre la convocatoria para su Admisión 2026, invitando a chilenos y extranjeros a formar parte de este programa académico de alto nivel.

Con 24 años de trayectoria y una sólida acreditación de 8 años por la CNA, nuestro programa se posiciona como uno de los más importantes de Chile. Además, es reconocido a nivel internacional por la agencia AQAS con la certificación Internacional en Europa.

Fechas de postulación

5 de Mayo de 2025

Inicio postulaciones

25 de Septiembre de 2025

Cierre postulaciones

Requisitos de admisión

Estar en posesión del grado de Licenciado, título profesional o Magíster en Ciencias en disciplinas relacionadas con las ciencias de los recursos naturales tales como ciencias biológicas, químicas, agrícolas, forestales, biotecnológicas y otras afines con estas temáticas.

Antecedentes requeridos para la postulación

1. Certificado de título. En caso de contar con estudios de postgrado debe adjuntar todos sus certificados en un solo documento PDF.

2. Certificado concentración de notas de pregrado, suscrito por autoridad competente. En caso de contar con estudios de postgrado debe adjuntar todos sus certificados en un solo documento PDF.

3. Certificado de ranking de egreso de pregrado, suscrito por autoridad competente.

4. Curriculum Vitae (completar formulario de admisión).

5. Carta de solicitud de ingreso dirigida al director del Programa, especificando línea de su interés para realizar investigación. Este documento debe explicar los fundamentos en los cuales basa su postulación. Incluir objetivo de estudio, declaración de intereses, retribución del postulante al país. Formato libre.

6. Documento Experiencia Profesional y Académica especificando su trayectoria en docencia, investigación y antecedentes postgrado si los tuviese. Descargar formato aquí.

7. Certificados o constancias que acrediten su experiencia profesional y académica. Debe adjuntar todos sus certificados en un solo documento PDF.

8. Dos cartas de recomendación. Descargar formato aquí (Las dos cartas deben ser enviadas por el recomendador directamente al correo: admision.doctoradorrnn@ufrontera.cl).

8. Presentación de proyecto de tesis. Descargar formato aquí.

Evaluación

La evaluación consta de dos etapas:

1. Preselección: Esta etapa consiste en la evaluación de los antecedentes y es realizada por el Comité Académico del programa. Los antecedentes de las/los postulantes son analizados de acuerdo con la Pauta de Evaluación del Programa.

Posterior a esto y dentro un plazo no superior a 15 días, a contar de la fecha de cierre de las postulaciones, se comunica a los/las postulantes la admisibilidad de sus antecedentes o el rechazo de estos.

Los postulantes preseleccionados continúan a la segunda etapa.

2. Entrevistas: Las/los postulantes preseleccionadas(os) presentan su Propuesta de Investigación ante el Comité Académico con el objeto de conocer con mayor detalle sus intereses académicos/científicos y sus posibilidades de estudio.

Criterios de selección

Criterio Subcriterio Ponderación
Antecedentes curriculares y Trayectoria académica 60%
Cartas de recomendación 10%
Objetivos de estudio en que el/la candidato/a fundamenta su postulación Propuesta de investigación 15%
Declaración de intereses 10%
Retribución del postulante al país 5%

Formulario de postulación

RRNN
  • Antecedentes personales
  • Formación Académica
  • Documentación Requerida
  • Información Adicional
Formato: Universidad o Institución, País, Año de egreso
En caso de carnet de identidad, adjuntar imagen por ambos lados.
Adjuntar certificado de título universitario. En caso de contar con estudios de postgrado, también se debe adjuntar. Adjuntar todos los documentos en un solo archivo PDF.
Adjuntar concentración de notas. En caso de contar con estudios de postgrado, también se debe adjuntar.
Adjuntar certificado, especificando nota promedio de licenciatura o título profesional, posición respecto de su generación de egreso o titulación y número total de egresados o titulados de su generación.
En caso de contar con certificado que acredite el nivel de inglés, adjuntar aquí.
Formato libre
Indicar cargo y lugar. En caso de encontrarse cursando un programa de estudios, indicar programa e institución.
Cualquier información adicional que considere relevante para su postulación la puede adjuntar aquí

Consultas

Mariela Pilar González Badilla

Secretaria del Programa