Noticias

UFRO organiza el 10º workshop internacional sobre avances en ciencia y tecnología de biorecursos

El evento se llevará a cabo del 2 al 5 de diciembre de 2024 en el Campus Pucón de la institución.

El Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera, se prepara para dar vida al  10° International Workshop Advances in Science and Technology of Bioresources, evento que se llevará a cabo del 2 al 5 de diciembre de 2024 en el Campus Pucón de la institución. El encuentro busca generar un espacio para compartir información, identificar brechas de conocimiento y estimular la interacción en áreas de interés común.

El workshop contará con simposios en diversas áreas, incluyendo microbiomas y producción de alimentos, bio- y nano-biotecnología, economía circular y sostenibilidad medioambiental, ecología aplicada, y emprendimiento científico. Se espera la participación de químicos ambientales, microbiólogos, ecólogos, biólogos aplicados, biotecnólogos vegetales, ecólogos químicos y edafólogos.

En esta edición, el evento estará dirigido a estudiantes de pre y postgrado de la UFRO y otras instituciones, así como a profesionales e investigadores del área. Los participantes tendrán la oportunidad de presentar los avances y resultados de sus investigaciones a través de exposiciones de póster, lo que abrirá un espacio de discusión y retroalimentación crítica que enriquecerá sus trabajos y fortalecerá las redes de colaboración.

Cabe destacar que se ofrecerán becas para apoyar la participación de estudiantes del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la UFRO. Las becas cubrirán las tarifas de inscripción y los costos de alimentación durante el evento. También se otorgarán becas a estudiantes de otros programas de postgrado en la UFRO, seleccionando los diez mejores resúmenes presentados.

La Dra. Marjorie Reyes, presidenta del comité científico del evento, señaló: “Este evento, que se lleva a cabo por varios años por nuestro Doctorado, se ha consolidado como un espacio clave para el intercambio de conocimientos entre investigadores y estudiantes en el área de biorecursos. Nuestra expectativa es que las discusiones generadas aquí contribuyan a identificar nuevas áreas de investigación y a promover colaboraciones nacionales e internacionales. Además, el workshop permitirá a los estudiantes recibir retroalimentación directa sobre sus investigaciones, fortaleciendo sus capacidades en un entorno académico de alto nivel”.

Si deseas obtener más información sobre este workshop, ingresa a nuestro sitio web haciendo clic aquí

Comparte: