La participación de estudiantes y graduados del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera en el V Congreso de Estudiantes y Graduados de Postgrado fue destacada tanto por su magnitud como por su éxito. De los 31 trabajos presentados por los alumnos y exalumnos del programa, cinco fueron premiados, subrayando la calidad y el compromiso de los participantes con la investigación.
Tras una rigurosa evaluación por parte del comité del Congreso, se otorgaron los siguientes reconocimientos: primer y segundo lugar, para Rodrigo Rodríguez y Cristina Cáceres, respectivamente, en la modalidad oral “Tesis en 5 minutos” del área de Ciencias Naturales y Agrícolas. Primer y segundo lugar, para Camila Muñoz y Fernando Gimeno, respectivamente, en la modalidad póster del área de Ciencias Naturales y Agrícolas. Finalmente Marisín Tenorio obtuvo el primer lugar en la modalidad póster del área de Ingeniería y Tecnología.
Es importante resaltar que el evento reunió a más de 250 participantes de diversas áreas del conocimiento, quienes se congregaron para presentar los resultados de sus investigaciones. Además, el congreso contó con la participación de destacados investigadores que ofrecieron charlas y talleres, tales como el Dr. Jaime San Martín, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2023 y académico de la Universidad de Chile, y la Dra. Priscilla Brebi, Directora del Laboratorio de Biología Integrativa de la UFRO.
Rodrigo Rodriguez, ganador del primer lugar en la modalidad oral del Área Ciencias Naturales y Agrícolas, manifestó que “Este encuentro es una excelente forma de motivar a los estudiantes. La competitividad que se genera es genial porque constantemente estamos buscando mejorar las técnicas de presentación. En relación al primer lugar, fue una grata sorpresa. Lo intenté hacer lo más simple posible, ya que la clave para divulgar la ciencia de manera efectiva radica en la claridad al expresar las ideas, más allá de los datos técnicos”.