El Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera ha sido certificado por la Agencia Alemana AQAS (Agency for Quality Assurance through Accreditation of Study Programs), una de las entidades evaluadoras más reconocidas de Europa, por un período de seis años. Esta certificación internacional representa un importante respaldo a la calidad académica y al desarrollo sostenido del programa, alineado con los estándares globales de educación superior.
Este reconocimiento se suma a la acreditación nacional vigente por ocho años otorgada por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA-Chile), destacando al Doctorado como uno de los programas de postgrado con mayor reconocimiento en el país y con proyección internacional.
Para el director del programa, Dr. Francisco Matus Baeza, esta certificación “representa credibilidad, lo que se traduce en trayectoria y calidad. No cualquier programa recibe una certificación internacional por seis años y mantiene, además, una acreditación nacional por ocho años. Esto demuestra el compromiso permanente con la excelencia académica”.
Según el Dr. Matus, la evaluación realizada por AQAS confirmó que se trata de un programa robusto, comparable con aquellos ofrecidos en la Unión Europea, e incluso más exigente en algunos aspectos. “Nos sentimos orgullosos de este logro, aunque seguimos enfocados en la mejora continua. Estamos trabajando especialmente en optimizar la etapa de tesis para reducir el tiempo de graduación, lo que también impactará positivamente en futuras evaluaciones”, señaló.
El proceso de certificación internacional fortalece la reputación académica del programa y amplía sus posibilidades de colaboración científica y movilidad estudiantil con instituciones extranjeras, consolidando su rol en la formación de capital humano avanzado en áreas estratégicas para el desarrollo sostenible.
AQAS es una organización sin fines de lucro con amplia trayectoria en el aseguramiento externo de la calidad en la educación superior. Es miembro pleno de la Asociación Europea para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior (ENQA) y forma parte del Registro Europeo de Aseguramiento de la Calidad (EQAR). Además, participa activamente en el desarrollo del Espacio Europeo de Educación Superior y colabora con instituciones de distintos países en procesos de evaluación, certificación y mejora continua de programas académicos.