El Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera marcó el inicio de su año académico 2024 con una ceremonia de bienvenida, cuyo enfoque principal estuvo en los nuevos estudiantes del programa.
En la actividad participaron integrantes del cuerpo académico, estudiantes y graduados, quienes tuvieron la oportunidad de compartir con el Profesor Heinrich Von Baer, reconocido investigador nacional, quien ofreció la charla magistral titulada “La importancia de generar conocimiento desde y para las regiones: experiencias de descentralización y de terapias asistidas con animales”.
Al respecto, el Dr. Francisco Matus Baeza, Director del Doctorado, indicó que “Esta actividad tiene una tradición en el programa, que le da la bienvenida a los ingresos respectivos del año. Para ello invitamos a un profesor de renombre, el Dr. Von Baer, quien ha trabajado en la Universidad de la Frontera, en descentralización y otros temas, y quien tiene muy buena llegada con los estudiantes e hizo una excelente charla”.
En esa línea, Silvia Struve, estudiante de la cohorte 2024, manifestó que “Ingresé a este programa por la gran calidad de educación que tiene, por los años de acreditación que lleva, por la excelencia de su claustro. Mis objetivos son aprender y adquirir todas esas competencias que hacen de un profesional y un científico de calidad de excelencia, para contribuir no solamente a la región, sino también a la ciencia de todo Chile”.
Pablo Araya, también estudiante de la cohorte 2024, señaló que la Universidad de la Frontera “Es una universidad de excelencia, más el doctorado, que es un doctorado acreditado, tanto nacional como internacionalmente. Además tiene profesores que son investigadores muy buenos en varios ámbitos, tanto en microbiología o recursos hídricos. Mis expectativas del programa son recibir todas las herramientas posibles para poder incorporarla a mi formación y ser un aporte hacia la sociedad”.





