Con el objetivo de fortalecer los programas de postgrado y promover la internacionalización de las instituciones de educación superior, el Programa Move La América, del CAPES (Coordinación de Perfeccionamiento de Personas de Nivel Superior) de Brasil, ha adjudicado becas a tres estudiantes del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera (UFRO).
El Programa Move La América tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre las instituciones de América Latina y el Caribe y las universidades brasileñas. Dirigido a estudiantes de maestría y doctorado, ofrece la oportunidad de realizar pasantías, investigaciones y actividades de extensión en instituciones de educación superior brasileñas.
“Gracias a la adjudicación de la beca Move La América, podré desarrollar parte de las investigaciones de mi tesis de Doctorado en la Universidade Federal de Viçosa, con el apoyo de investigadores de renombre en el estudio de la Fisiología Vegetal”, comentó Amanda Duvergel Terry, estudiante del Doctorado seleccionada para esta beca. Además, su investigación se complementará con una doble titulación con la mencionada universidad brasileña.
Cabe destacar que su proyecto de investigación, titulado “Biochemical and Physiological Mechanism to Water Deficit in Phaseolus vulgaris L. Chilean Cultivars: Evaluating the Impact of Microbial Consortium Treatment”, es guiado por la Dra. Marjorie Reyes y el Dr. Cledir Santos de la UFRO, y por el Dr. Wagner L. Araújo de la UFV. Además, la tesis está vinculada a un proyecto Anillo de la ANID sobre sostenibilidad alimentaria en condiciones de estrés por sequía.
Por su parte, la estudiante Marcela Sepúlveda ha sido seleccionada para realizar su pasantía en el Programa de Pós-Graduação em Microbiologia, Parasitologia e Patologia de la Universidade Federal do Paraná, en Curitiba, Brasil. Su tesis, titulada “Aqueous extracts of Capsicum annuum L. and their potential to prevent phytopathogenic and spoilage filamentous fungi in wheat crop production”, forma parte de un proyecto FONDECYT bajo la dirección del Dr. Cledir Santos en Chile y de la Dra. Vania Vicente en Brasil.
“Esta beca es un gran logro para mi, ya que me permitirá realizar parte de mi tesis en Curitiba y poder optar al doble grado. Las líneas de investigación centradas en Biotecnología Aplicada a la Agricultura y la Agroindustria contribuirán a mi investigación y complementarán mi formación como Bioquímico. Además, la combinación única de capacitación especializada, oportunidades de colaboración y alineación con mis objetivos de investigación, convierte esta pasantía en una opción ideal para avanzar en mi carrera académica y profesional” aseguró Marcela.
Al igual que Marcela, el estudiante Victor Gallardo Muniz también ha sido seleccionado para realizar una pasantía en la Universidade Tecnológica Federal do Paraná, donde llevará adelante su proyecto de investigación. La beca permitirá a Gallardo Muniz acceder a nuevas oportunidades en el campo de la investigación y continuar con su formación académica en un contexto internacional.
Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso de la UFRO con la internacionalización y la creación de redes académicas globales que contribuyan al avance del conocimiento en diversas áreas científicas. Las becas Move La América representan una excelente oportunidad para los estudiantes de la Universidad de La Frontera, impulsando su desarrollo profesional y ampliando sus horizontes en la investigación.