La reciente divulgación de los resultados del Concurso Fondecyt Regular 2024 por parte de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) destacó la presencia de nueve académicos y académicas del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera.
Un hito significativo para el programa de postgrado es que del total de proyectos adjudicados por investigadores e investigadoras UFRO, un 40% son liderados por integrantes del cuerpo académico de este Doctorado: seis de ellos pertenecientes al claustro, y tres profesores colaboradores.
La noticia fue valorada por su director, el Dr. Francisco Matus Baeza, quien expresó que “Estamos muy orgullosos por el número de proyectos que fueron postulados y adjudicados por nuestros académicos de claustro y colaboradores. Para mi es un honor tener este grupo activo de académicos que realza la calidad de las investigaciones que se llevan a cabo, y la supervisión de las tesis hacia nuestros estudiantes”.
Este logro consolida la posición del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales como un referente de excelencia académica, respaldado por los elevados índices de productividad científica de sus docentes. Este es un aspecto que sin duda desempeña un papel fundamental en la formación de investigadores e investigadoras de alto nivel en el ámbito de las ciencias naturales.
Proyectos Fondecyt Regular 2024:
Nº PROYECTO | INVESTIGADOR/A RESPONSABLE | GRUPO DE EVALUACIÓN |
1241718 | PAULA CARTES INDO | AGRONOMÍA |
1240635 | PAOLA DURÁN CUEVAS | AGRONOMÍA |
1240197 | JORGE FARÍAS AVENDAÑO | INGENIERÍA 1 |
1240688 | PATRICIO ITURRIAGA VÁSQUEZ | BIOLOGÍA 3 |
1240602 | MILKO JORQUERA TAPIA | AGRONOMÍA |
1240459 | HERBERT VENTHUR PEÑA | INTER – TRANS DISCIPLINARIO |
PROFESORES COLABORADORES | ||
Nº PROYECTO | INVESTIGADOR/A RESPONSABLE | GRUPO DE EVALUACIÓN |
1241293 | PATRICIO BARRA ESPINOZA | AGRONOMÍA |
1241295 | ANDRÉS FUENTES RAMÍREZ | AGRONOMÍA |
1241446 | ALEJANDRA RIBERA FONSECA | AGRONOMÍA |