Cinco académicos de claustro del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera fueron reconocidos en el prestigioso ranking elaborado por Stanford University y Elsevier, que identifica al 2% de los científicos más citados del mundo a partir de datos de la base Scopus. Este resultado constituye un nuevo hito para el programa, que ve reflejado en sus integrantes el impacto y la relevancia internacional de la investigación que desarrollan.
En esta edición fueron destacados el Dr. Francisco Matus y la Dra. María de la Luz Mora en el ámbito de Agronomy & Agriculture, junto al Dr. Milko Jorquera en Microbiology, todos pertenecientes al área de Agriculture, Fisheries & Forestry. Asimismo, el Dr. Gonzalo Tortella y la Dra. Olga Rubilar fueron reconocidos en el área de Enabling & Strategic Technologies, subárea Biotechnology.
El ranking, publicado anualmente, clasifica a los científicos más influyentes a partir de métricas de citación estandarizadas. Evalúa tanto el impacto a lo largo de la carrera como el de un año específico, abarcando 22 áreas y 174 subáreas de conocimiento, mediante un indicador compuesto (c-score) que pondera número de citaciones, posición de autoría y coautorías. Esta metodología permite identificar de manera justa y comparativa a quienes ejercen mayor influencia en la generación de conocimiento científico.
Este reconocimiento internacional no solo resalta la trayectoria y excelencia de los académicos de claustro, sino que también fortalece la visibilidad del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales en la comunidad científica global.