Noticias

Académico de Sultan Qaboos University visitó la UFRO para abordar salud del suelo y cooperación internacional

El Seminario presentó resultados de investigación en Omán y abrió oportunidades de colaboración académica.

El Dr. Daniel Meneses Blackburn, profesor asociado en Microbiología de Suelos de la Sultan Qaboos University de Omán, dictó en la Universidad de La Frontera el seminario “Effect of Biochar, Compost and Elemental Sulfur on Soil Health and the Emission of GHGs from an Omani Calcareous Soil”. La actividad fue organizada por el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales y reunió a la comunidad universitaria interesada en temas de sustentabilidad agrícola y cooperación internacional.

“La idea de traer este seminario fue mostrar lo que es nuestra institución, la Sultan Qaboos University, y las oportunidades que tenemos de cooperar. También quise presentar el área en la que trabajo en términos de investigación para estimular la cooperación académica, y compartir algunos datos obtenidos a través de nuestros estudiantes y sus trabajos científicos”, explicó el Dr. Blackburn.

Al respecto, el Dr. Francisco Matus, director del Doctorado organizador, manifestó: “Lo destacable de esta visita es que nos permite reforzar la conexión de nuestro Programa con ex estudiantes, ahora  investigadores y colegas que desarrollan su carrera en contextos internacionales muy distintos al chileno. Ellos fueron estudiantes destacados y ahora y son académicos destacados que  gracias a su propio esfuerzo y la del Programa han logrado un prestigio en el extranjero . El contraste de realidades y enfoques de trabajo abre nuevas perspectivas para nuestros estudiantes y académicos, y enriquece la formación que entregamos desde el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales.” 

Movilidad académica como patrimonio para Chile

Durante su intervención, el académico también destacó el valor de la movilidad internacional como un factor clave en la formación de investigadores y en el fortalecimiento de la ciencia a nivel global. “Si quienes terminan su doctorado pueden hacer un postdoctorado en el extranjero, tendrán la posibilidad de experimentar otra cultura, otros métodos, nuevos conocimientos e interactuar con académicos distintos. Eso enriquece mucho la capacidad de hacer ciencia. Y si regresan a Chile, ese conocimiento y experiencia se transforman en un patrimonio para el país”, señaló.

En este contexto, recalcó que la Sultan Qaboos University mantiene una política abierta para recibir estudiantes internacionales y docentes que busquen establecer proyectos de cooperación de beneficio mutuo, generando oportunidades de investigación conjunta y de formación avanzada.

Investigación y trayectoria académica

El Dr. Blackburn desarrolla líneas en microbiología aplicada, nutrición vegetal y enzimología, con foco en fitasas bacterianas, fósforo orgánico del suelo, salinidad, biocarbón y enzimas para alimentación. Ha liderado proyectos para mejorar la salud del suelo en zonas salinas de Omán mediante biocarbón y azufre elemental, y ha participado en investigaciones en la Universidad de La Frontera y en la Universidad de Lancaster (Reino Unido) en el proyecto OPUS sobre optimización del fósforo en sistemas agrícolas.

Asimismo, fue becario Humboldt en el Instituto Max-Rubner (Alemania). Cursó el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales en la UFRO, con doble titulación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Nápoles, vínculo que refuerza su interés por el intercambio académico. En esa misma línea, actualmente se encuentra en Chile desarrollando actividades de cooperación con grupos de investigación locales, instancia posible gracias a un research leave otorgado por la Sultan Qaboos University.

Comparte: