Noticias

Diez nuevos doctores en Ciencias de Recursos Naturales participaron en ceremonia de graduación UFRO 2025

La instancia reunió a diez programas de doctorado y destacó el carácter internacional de la formación científica en la UFRO.

La formación doctoral que impulsa la generación de conocimiento desde el sur de Chile sumó diez nuevos investigadores e investigadoras del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales, quienes participaron en la ceremonia de graduación 2025 de la Universidad de La Frontera.

Realizada en el Aula Magna institucional, la jornada reunió a graduados y graduadas de diez programas de doctorado, junto a autoridades universitarias, académicos, familiares y parte de la comunidad científica. El evento marcó el cierre de una etapa formativa basada en la investigación avanzada, la colaboración académica y la vinculación internacional.

En esta cohorte, dos personas del programa obtuvieron su doble grado internacional. El Dr. Jorge Castro Rojas finalizó su formación en conjunto con la Università degli Studi di Napoli Federico II (Italia), mientras que la Dra. Deysy Benavides Arteaga lo hizo junto a la Universidad de Granada (España).

El Dr. Luis Salazar Navarrete, director académico de Postgrado, destacó que los programas de doctorado son una de las principales fuentes de productividad científica de la UFRO. “Nuestros graduados desarrollan competencias como autonomía, liderazgo, responsabilidad social, comunicación, trabajo en equipo y un fuerte compromiso con el territorio, que también es uno de los pilares de nuestro modelo educativo”, afirmó.

Con esta ceremonia, los nuevos doctores y doctoras se incorporan a una comunidad de graduados que hoy contribuye activamente a la investigación científica y al desarrollo sostenible, tanto en Chile como en el extranjero, consolidando el impacto del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales en distintos territorios y contextos.

Comparte: