Noticias

Doctorado invita a charla sobre oportunidades de investigación en la Estación Experimental del Zaidín

El evento se llevará a cabo el lunes 17 de marzo a las 10:00 horas en el Auditorio del Instituto de Agroindustrias.

Con el propósito de dar a conocer nuevas oportunidades de investigación a la comunidad académica, el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera invita a la charla “Ciencia sin Fronteras: Oportunidades en la Estación Experimental del Zaidín y la Historia Evolutiva de las Micorrizas”. El evento contará con la destacada participación de la Dra. Concepción Azcón y se llevará a cabo el lunes 17 de marzo a las 10:00 horas en el Auditorio del Instituto de Agroindustrias.

La Dra. Concepción Azcón González de Aguilar es profesora de investigación en la Estación Experimental del Zaidín (EEZ) en Granada, España. Su trayectoria se ha enfocado en el estudio de las micorrizas arbusculares (MA), simbiosis entre plantas y hongos que desempeñan un papel clave en el desarrollo vegetal y la salud del suelo. Su trabajo ha sido reconocido en más de 125 publicaciones científicas y 50 contribuciones adicionales en libros y artículos de divulgación.

La Estación Experimental del Zaidín es un centro de referencia en investigación agrícola, biotecnología y sostenibilidad ambiental, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). En este espacio trabajan investigadores de la Universidad de Granada, quienes participan en proyectos vinculados a la microbiología del suelo, la interacción planta-microorganismo y la innovación en sistemas productivos sostenibles.

En este contexto, el Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la UFRO mantiene un convenio de doble grado con la Universidad de Granada, lo que abre la posibilidad para que sus estudiantes realicen pasantías de investigación en la EEZ y desarrollen tesis en co-tutela con investigadores de esta institución. La charla representa, por tanto, una oportunidad clave para quienes buscan expandir su formación académica en un entorno de excelencia internacional.

El evento es abierto a toda la comunidad universitaria y no requiere inscripción previa.

Comparte: