Noticias

Lazos internacionales: Académica del Doctorado realizará pasantía en Instituto de Ecología de México

La pasantía, que tendrá una duración de un mes, permitirá a la Dra. Ana Mutis integrarse al grupo de estudios moleculares avanzados en el laboratorio del Dr. Alejandro Zamora.

Una excelente noticia obtuvo este mes la Dra. Ana Mutis Tejos, académica del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales de la Universidad de La Frontera. Y es que recientemente logró adjudicarse una pasantía de corta duración en el Instituto de Ecología (INECOL) de México, oportunidad que se enmarca en el proyecto FRO 21991 de la Vicerrectoría Académica de la UFRO.

La pasantía, que tendrá una duración de un mes, permitirá a la Dra. Mutis integrarse al grupo de estudios moleculares avanzados en el laboratorio del Dr. Alejandro Zamora. Durante su estancia, participará en el curso “Herramientas bioinformáticas para el análisis de genomas y transcriptomas”, un programa intensivo de 60 horas. 

Además, la Dra. Mutis se enfocará en aprender técnicas de metabarcoding, proteómica y el uso de un espectrómetro de masas para identificar proteínas. A su regreso a Chile, la académica podrá transmitir estos conocimientos a sus estudiantes del Doctorado en Ciencias de Recursos Naturales y de la carrera de Bioquímica. 

Al respecto, la investigadora manifestó que “Va a ser una estadía bien intensa porque voy a adquirir conocimientos prácticos de conocimientos teóricos que ya tengo, además obviamente voy aprender la realidad de México”. Además señaló que “Esta pasantía tiene un gran valor, porque podré conocer otras culturas, mejorar las relaciones internacionales con otros investigadores, y crear o desarrollar nuevas ideas y proyectos conjuntos”. 

Cabe destacar que esta pasantía también será clave para fortalecer el convenio firmado recientemente entre la Universidad de La Frontera y el Instituto Nacional de Ecología de México. Esto no sólo consolida los lazos académicos y científicos entre las dos entidades, sino que también abrirá nuevas oportunidades para proyectos conjuntos y desarrollos futuros en el área de la ecología y las ciencias ambientales.

Comparte: